Cómo evitar atascos en tuberías

Cómo evitar atascos en tuberías

El buen funcionamiento de las tuberías es esencial para mantener un hogar u oficina sin problemas de saneamiento. En Sanitec, sabemos lo crucial que es prevenir atascos que puedan llevar a daños mayores y costosos. A continuación, te ofrecemos consejos y recomendaciones sobre cómo evitar obstrucciones en las tuberías.

Tabla de contenidos

Los principales causantes de atascos

Desperdicios de cocina

Uno de los errores más comunes es desechar residuos de alimentos y aceites por el fregadero, lo que puede generar obstrucciones. Grasa, aceites y restos de comida se adhieren al interior de las tuberías, endureciéndose con el tiempo y creando una barrera que obstruye el flujo.

Para prevenir atascos, asegúrate de:

  • Desechar restos sólidos en la basura o en un compost.
  • No verter aceites y grasas por el fregadero; deposítalos en un recipiente y deséchalos adecuadamente.
  • Usar trampas de desagüe para atrapar restos sólidos.

Obstrucciones en el baño

El baño es otro lugar propenso a obstrucciones debido al uso excesivo de papel higiénico y la eliminación inadecuada de productos sanitarios, como toallas, tampones y toallitas húmedas. Estos elementos no se descomponen fácilmente y pueden atascar el sistema de tuberías.

  • Usa papel higiénico biodegradable y en cantidades moderadas.
  • Desecha los productos sanitarios en un recipiente, no en el inodoro.
  • Usa desagües con rejillas para evitar la entrada de cabellos.

¿Necesitas que te ayudemos?

Mantenimiento preventivo para tuberías

La limpieza regular de drenajes es esencial para prevenir atascos. Una simple limpieza mensual puede ser suficiente para evitar problemas.

Limpieza regular de drenajes

  • Usa una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre, viértela por el desagüe, deja reposar unos minutos y añade agua caliente.
  • Evita productos químicos agresivos, ya que pueden dañar las tuberías con el tiempo.

Opta por limpiadores naturales o productos diseñados específicamente para el saneamiento de tuberías que no sean corrosivos ni dañinos para el sistema.

Inspecciones periódicas

Las inspecciones regulares permiten identificar problemas potenciales antes de que se agraven.

  • Realiza inspecciones al menos una vez al año, especialmente si las tuberías son antiguas.
  • Contrata a profesionales para inspecciones profundas con herramientas especializadas.

La inspección con cámara robotizada permite una evaluación precisa del estado de las tuberías, identificando con exactitud cualquier obstrucción o deterioro. Este método es menos invasivo y más efectivo.

Métodos caseros para mantener las tuberías libres de obstrucciones

Uso de bicarbonato de sodio y vinagre

La combinación de bicarbonato de sodio y vinagre es efectiva para disolver pequeñas obstrucciones. Mezcla media taza de bicarbonato con media taza de vinagre, viértelo en el desagüe y deja que haga efecto durante unos minutos antes de añadir agua caliente.

Agua caliente como método preventivo

Vierte agua caliente semanalmente para eliminar la acumulación de residuos en las paredes de las tuberías.

Herramientas útiles para desatascos menores

Uso del desatascador y la serpiente de fontanero

Para desatascos menores, el uso de un desatascador o una serpiente de fontanero es efectivo.

  • Usa el desatascador con movimientos firmes y repetitivos para generar presión.
  • La serpiente de fontanero debe usarse con precaución para evitar dañar las tuberías.

Cuándo llamar a un profesional

Algunos síntomas indican la necesidad de intervención profesional:

  • Desagües que se vacían lentamente.
  • Olores desagradables persistentes.
  • Retroceso de agua en múltiples desagües.

Intentar desatascar tuberías sin el equipo adecuado puede dañar las instalaciones, lo que conlleva un costo mayor para su reparación.